Cargos Federales: Tráfico de Cocaína en el Aeropuerto Luis Muñoz Marín

Ilustración que muestra el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín con maletas y paquetes blancos, cinta de evidencia policial y símbolos legales, representando una investigación federal por tráfico de cocaína y la presunción de inocencia.

San Juan, PR. Julio, 2025. La reciente acusación federal contra diecisiete personas por presunto tráfico de grandes cantidades de cocaína a través del Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín ha captado la atención tanto de los medios como de la comunidad legal en Puerto Rico. Según autoridades, el esquema supuestamente involucraba la transportación y distribución de kilogramos de cocaína utilizando como punto de entrada el principal aeropuerto de la isla.

¿Quiénes son los Acusados y Cuáles son los Cargos?

Las autoridades federales han presentado cargos severos de conspiración y tráfico de sustancias controladas. Se alega que existía una operación compleja que habría utilizado canales internos del aeropuerto para eludir los controles de seguridad y facilitar la salida de la cocaína hacia los Estados Unidos continentales. Este tipo de casos suelen acarrear penas significativas bajo la ley federal.ntrario en un tribunal de justicia.

Nombres de los Acusados

De acuerdo con la acusación federal y fuentes oficiales, los diecisiete acusados son:

  • Daniel Solís-Rodríguez
  • Luis Peña-Rivera
  • Christian Ángel Valentín-Delgado
  • Pedro Juan Matos-Romero
  • Kelvin Hernández-García
  • Keysha M. Rodríguez-Sánchez
  • Lynette Rivera-Santiago
  • José Valentín-Pagán
  • Nasha Marie Román-Morales
  • Jimmy J. Ruiz-Cruz
  • Yasiris R. Hernández-Vega
  • Roberto Martínez-Pabón
  • Nelson Martínez-Medina
  • Jonathan L. Martínez-Rivera
  • Héctor Martínez-Rivera
  • José Orlando Rivera-Pagán
  • Samuel O. González-Figueroa

Importante: Recuerde que toda acusación es simplemente eso: una acusación. Todas las personas nombradas se presumen inocentes hasta que se pruebe lo contrario en un tribunal de justicia.

Antecedentes y Contexto

No es la primera vez que el Aeropuerto Luis Muñoz Marín se ve implicado en investigaciones de tráfico de drogas. En ocasiones anteriores, agencias federales y locales han detectado redes de contrabando, aumentando con ello la supervisión e implementación de nuevas estrategias para detectar y disuadir operaciones similares. Estas acciones reafirmaron la importancia del trabajo coordinado entre agencias como el FBI, la DEA, y la policía local para reforzar los controles y la seguridad en instalaciones aeroportuarias clave en Puerto Rico.

¿Qué Hacer Si Está Involucrado en una Investigación Federal?

Frente a una investigación de tal magnitud, contar con una defensa legal especializada resulta fundamental. Un abogado penalista con experiencia en casos federales puede marcar la diferencia, protegiendo sus derechos desde la fase inicial de interrogatorios hasta el juicio y las potenciales apelaciones. Es esencial conocer sus derechos y las estrategias de defensa posibles, así como las repercusiones inmediatas y a largo plazo para su libertad y reputación profesional.

Recomendaciones Clave:

  • Evite emitir declaraciones sin la presencia de su abogado.
  • Solicite asistencia legal inmediatamente ante cualquier contacto con las autoridades.
  • No comparta información del caso con terceros sin asesoría profesional.

Nuestro Compromiso

En Mercado & Rengel Abogados, entendemos la presión jurídica y emocional de enfrentar cargos federales. Nuestro equipo está preparado para defender sus derechos y construir una estrategia legal a su medida. Si usted o un familiar está involucrado en un caso similar, no dude en contactarnos para una consulta confidencial.

Contáctenos para una consulta confidencial. Su defensa debe comenzar hoy, igual que la de aquellos cuyo error fue confiar en el silencio y la aparente distancia de los tribunales extranjeros. Nuestro equipo en Mercado & Rengel está listo para defender sus derechos en cualquier tribunal federal de EE.UU.: +1-617-284-6700; España: +34-911239199; WhatsApp: +34-627298937.

    Fuentes