
Si estás buscando oportunidades para invertir en Estados Unidos y establecer un negocio sólido y rentable, el visado E-2 puede ser la opción perfecta para ti. Este tipo de visa está diseñado específicamente para emprendedores, empresarios e inversionistas extranjeros que desean poner en marcha un proyecto real en territorio estadounidense y, al mismo tiempo, obtener autorización legal para residir en el país mientras gestionan su inversión. A diferencia de otros programas migratorios, el E-2 ofrece gran flexibilidad y puede adaptarse a distintos sectores económicos, desde franquicias y restaurantes hasta servicios tecnológicos o inmobiliarios.
-
Nacionalidad elegible E-2:
El visado E-2 está disponible únicamente para ciudadanos de países que mantengan un tratado de comercio y navegación con los Estados Unidos. Actualmente, más de 80 naciones cumplen con este requisito, lo que facilita enormemente la posibilidad de acceder al programa. España, México, Argentina, Chile y la mayoría de los países europeos se encuentran entre ellos. Antes de iniciar tu solicitud, es imprescindible confirmar que tu país figura en la lista oficial publicada por el Departamento de Estado. Si posees doble nacionalidad, deberás aplicar bajo la nacionalidad del país que tenga tratado vigente con Estados Unidos.
-
Inversión sustancial E-2:
Uno de los pilares fundamentales de la visa E-2 es la inversión sustancial, es decir, una cantidad de dinero significativa en relación con el costo total del negocio. Aunque la ley no fija una cifra mínima específica, las autoridades migratorias valoran que la inversión sea proporcional, real y suficiente para garantizar el éxito de la empresa. En muchos casos, las inversiones oscilan entre 100.000 y 300.000 dólares, aunque pueden ser menores si el negocio demuestra sostenibilidad. Lo importante es que los fondos estén completamente “en riesgo”, lo que significa que no pueden ser simples ahorros o dinero inmovilizado; deben haberse utilizado genuinamente para establecer o adquirir una empresa activa.
-
Propósito de la inversión E-2:
El propósito de la inversión debe ser desarrollar un negocio activo y productivo que contribuya a la economía local de Estados Unidos, generando empleo y actividad comercial. No se aprueban inversiones pasivas, como la mera tenencia de bienes raíces o acciones bursátiles. El proyecto debe involucrar operaciones diarias, clientes y empleados que reflejen un compromiso empresarial real. Además, la empresa no puede existir únicamente para proporcionar un ingreso de subsistencia al inversionista; debe tener capacidad de crecimiento e impacto positivo en su comunidad.
-
Control del negocio E-2:
El inversionista extranjero debe conservar al menos el 50% de la propiedad del negocio o mantener el poder exclusivo de tomar las decisiones más relevantes. Esto garantiza que el solicitante ejerce control efectivo sobre la dirección y administración de la empresa. La implicación activa del inversionista es un punto clave: se espera que participe directamente en las operaciones diarias y no que actúe solo como socio financiero pasivo.
-
No inmigrante y residencia temporal E-2:
El visado E-2 es un visado no inmigrante, lo que significa que otorga residencia temporal en Estados Unidos mientras se mantiene y opera el negocio, pero no conduce directamente a la residencia permanente (green card). Sin embargo, puede renovarse de manera indefinida siempre que el negocio continúe activo y cumpla los requisitos legales. Muchos empresarios utilizan esta visa como puerta de entrada para expandirse y, en algunos casos, explorar opciones migratorias más permanentes en el futuro.Este visado es exclusivamente de carácter no inmigrante: permite residir temporalmente en Estados Unidos para administrar y operar el negocio. No otorga residencia permanente (green card), aunque puede renovarse periódicamente si se cumplen los requisitos del programa.
Conclusión:
El visado E-2 representa una excelente oportunidad para quienes desean desarrollar su carrera profesional y empresarial en Estados Unidos. Cumpliendo con los requisitos esenciales —nacionalidad elegible, inversión sustancial y control operativo— podrás solicitarlo con éxito y beneficiarte de la estabilidad, seguridad jurídica y potencial de crecimiento del mercado estadounidense.
Consulta con Mercado & Rengel, abogados especializados en inmigración, para recibir orientación personalizada y comenzar tu viaje empresarial en Estados Unidos. ¡Invierte en tu futuro y explora todas las posibilidades que ofrece el visado E-2!