Trump propone nuevas tasas históricas para H-1B y lanza “Trump Gold Visa”: ¿Qué significa esto para los solicitantes españoles?

Persona profesional hispana con maletín y bandera de EE.UU. frente al Capitolio y tarjeta dorada de visa, con texto en español sobre nuevas reglas de visas H-1B y Gold Visa.

19 septiembre 2025. El pasado viernes, la administración Trump anunció dos propuestas migratorias que podrían transformar radicalmente el acceso de extranjeros calificados y grandes inversores a los Estados Unidos: una tasa anual de 100.000 dólares para la visa H-1B y la creación de la denominada Trump Gold Visa con acceso rápido a la residencia para quienes puedan aportar 1 millón de dólares. Ambos anuncios marcan un endurecimiento y elitización sin precedentes en los caminos a la residencia estadounidense, generando gran inquietud en la comunidad internacional y el sector tecnológico. Nota Oficial de la Casa Blanca.

¿En qué consisten las nuevas medidas?

Según la proclamación presidencial publicada oficialmente en la web de la Casa Blanca, los empleadores que deseen contratar extranjeros bajo la visa H-1B – la principal vía legal para profesionales altamente calificados, como ingenieros, médicos o informáticos – tendrán que abonar una tasa anual de 100.000 dólares por trabajador extranjero, además de los costes tradicionales del trámite. Si desea consultar la fuente oficial y el texto original sobre la propuesta, puede hacerlo aquí: Proclamación Oficial Casa Blanca.

Simultáneamente, el presidente Trump firmó una orden ejecutiva creando un nuevo programa bautizado como “Trump Gold Card”, que permitirá a quienes realicen un “regalo” de 1 millón de dólares al Departamento de Comercio (2 millones si es patrocinio corporativo) acceder a la residencia legal permanente de EE.UU. a través de un proceso acelerado.

Impacto para solicitantes españoles y empresas

Para profesionales y empresas españolas que anteriormente valoraban la H-1B como puerta de entrada a los EE.UU., este cambio supondrá una barrera prácticamente insalvable para la mayoría de los empleadores, limitando su acceso a perfiles extremadamente escasos o multinacionales con amplios recursos. El precio deja prácticamente fuera a startups, pymes tecnológicas y, en muchos casos, a grandes empresas que requieren múltiples trabajadores extranjeros.

Respecto a la Trump Gold Visa, se trata de un programa prácticamente reservado a grandes fortunas (individuos o empresas) y, si bien “acelera” los trámites, no garantiza eludir completamente controles de seguridad ni elimina la necesidad de realizar un análisis migratorio profundo antes de cualquier inversión.

¿Estas medidas serán definitivas? Posibles desafíos legales

Cabe destacar que estas propuestas tendrán que superar importantes desafíos legales y políticos antes de su implementación plena. El presidente puede emitir órdenes ejecutivas, pero muchas de las disposiciones, especialmente las relacionadas con la creación de nuevos tipos de visado y tarifas migratorias, requieren autorización expresa del Congreso. Es previsible que múltiples organizaciones empresariales, tecnológicas y de defensa de derechos civiles impugnen estas medidas ante los tribunales invocando argumentos de discriminación, arbitrariedad y violación del debido proceso legal.cnbc+3

Anteriormente, numerosas acciones ejecutivas en materia migratoria han sido suspendidas temporalmente por jueces federales antes de entrar en vigor. Además, asociaciones profesionales y tecnológicas ya han anunciado recursos judiciales al considerar que la medida viola principios básicos de igualdad de acceso y ahoga la competitividad empresarial estadounidense.

¿Qué deben hacer los interesados en visas para EE.UU.?

Dada la incertidumbre legal que rodea a este anuncio, lo más prudente para cualquier interesado – tanto profesionales como empresas – es buscar orientación experta y actuar con rapidez si planea solicitar una visa antes de cualquier cambio definitivo. Nuestro despacho, con amplia experiencia en inmigración profesional y de inversores para EE.UU., ofrece asesoramiento integral para españoles y residentes en España: desde el análisis de viabilidad H-1B y visas de inversión (E-2, EB-5, etc.), hasta defensa ante posibles cambios legislativos o actuaciones administrativas.

Si tiene dudas, contáctenos hoy mismo. Podemos ayudarle a entender cómo le afectan estos anuncios y cómo actuar para proteger sus derechos e intereses.

    <!– keywords: visa H-1B, Trump Gold Visa, inmigración EE.UU., visado inversor, residencia EE.UU., abogados inmigración, Mercado & Rengel, visa trabajo EE.UU., visado EE.UU. para españoles, cambio legislación estadounidense focus keywords: visa H-1B, Trump Gold Visa, inmigración Estados Unidos meta title: Trump propone tasa récord para H-1B y lanza “Trump Gold Visa” de 1 millón: Así te afecta desde España | Mercado & Rengel meta description: Últimos anuncios de la administración Trump: nueva tasa de $100,000 para visa H-1B y el lanzamiento de la “Trump Gold Visa” de 1 millón. ¿Qué significa para españoles interesados en residencia o trabajo en Estados Unidos? Análisis completo y orientación profesional en Mercado & Rengel. –>